Odontología conservadora y reparadora
Mediante esta rama de la odontología detenemos y curamos la caries dental, eliminando el tejido dental infectado por bacterias, y luego reconstruyendo la pieza destruida por la caries utilizando materiales hechos a base de resinas compuestas y del color del diente. Así devolvemos al diente la forma, por consiguiente su estética y función.
A partir de restos de alimentos la placa bacteriana genera ácidos que desmineralizan los tejidos duros del diente, provocando su destrucción. Por ello es fundamental realizar una eficaz técnica de higiene bucodental en casa y disminuir los momentos de ingesta de azúcar durante el día, tanto en alimentos como en bebidas.
En la evolución de la caries dental comienza por destruir el esmalte, que es la capa más externa del diente. Luego se profundiza destruyendo la dentina y puede continuar hasta alcanzar la pulpa o nervio dental. En este caso provoca la inflamación (pulpitis) y necrosis del mismo. Al suceder esto ya es necesario realizar la endodoncia (quitar el nervio), de lo contrario se generaría una infección en el área de hueso que rodea el ápice (punta) de la raíz del diente, pudiendo dar lugar a un flemón que comprometería la permanencia del diente afectado en boca. Por lo tanto, curar una caries a tiempo nos evitará tener que realizar una endodoncia o la extracción de la pieza dentaria afectada, evitando además pasar por momentos de dolor e infección, con las consecuencias que ello acarrea.
CASOS CLÍNICOS