logo

 

 

CLÍNICA DENTAL
Dr. Ariel Schvartzman :: Dr. Alejandro Mirarchi
C/. Murcia 2, 2º 2ª :: Ibiza :: 971 300 192 :: Tel./Fax 971 305 202

  • 41a2b593-ca95-4bc9-f98a-accc77ea2c41

Ortodoncia

Es la rama de la Odontología que estudia y trata las malposiciones dentarias y deformidades de los maxilares. Su objetivo es conseguir una oclusión (mordida) estable, una correcta función dental y de la articulación témporomandibular, y una correcta estética dentofacial.

Es fundamental para lograr óptimos resultados la realización de un completo diagnóstico de cada caso, el cual realizamos en sus aspectos clínico y cefalométrico. Para ello realizamos la toma de radiografías digitales en nuestra consulta y utilizamos un programa informático de vanguardia el cual nos brinda la información necesaria para llevar a cabo nuestros tratamientos con seguridad.

La malposición y maloclusión dentaria, y las disarmonías de tamaño y posición de los maxilares no solamente alteran la estética dentofacial, sino que entre otras alteraciones pueden:

  • Interferir en la fonación, es decir llevan a la mala pronunciación.
  • Alteran la masticación, generando a veces mala trituración de la comida pudiendo generar alteraciones digestivas.
  • Producir lesiones de caries y/o enfermedad periodontal por la dificultad al higienizarse cuando los dientes están malposicionados.
  • Generar halitosis (mal aliento).
  • Derivar en problemas psicológicos por disminuir la autoestima, llevando a problemas de sociabilidad en algunas ocasiones.

Nuestros tratamientos están enfocados para niños, adolescentes y adultos.

En niños la temprana observación de la relación entre forma y tamaño de los maxilares nos pemite actuar precozmente en caso de disarmonías y así permitir un correcto desarrollo máxilofacial. Los hábitos como la succión del dedo, succión labial, respiración bucal y deglución atípica también son necesarios tratarlos precozmente para evitar que provoquen malformaciones maxilares y porque cuanto mayor es el niño más dificultoso es la solución del hábito. En ocasiones interactuámos con profesionales logopedas para tratar los malos hábitos y para afianzar los resultados obtenidos con aparotología.

Si no existen alteraciones de forma y tamaño de los maxilares ni malos hábitos, y el niño sólo presenta maloclusión, en general la edad ideal de comienzo del tratamiento ortodóncico es a partir de los 12 años cuando suele estar erupcionado el 2ª molar permanente y el recambio dentario suele estar finalizado.

En adultos no hay límite de edad para llevar a cabo un tratamiento ortodóncico. La condición necesaria es que exista un buen estado de salud periodontal (es decir de los tejidos de soporte del diente) y ausencia de caries, condición ésta última que comparten con los niños y adolescentes.

Los aparatos fijos que utilizamos son los brakets, pudiendo ser éstos metálicos o más estéticos (cerámica o  zafiro). Al ser aparatología de última generación ofrecemos para nuestros tratamientos mejores resultados y en menor tiempo que con la aparatología que existía años atrás.

Es necesario seguir un protocolo de retención posterior a la ortodoncia para afianzar los resultados obtenidos, así como mantener el paciente en casa  una correcta higiene dental que mantenga los aparatos en buenas condiciones, las encías sin gingivitis y los dientes sin descalcificaciones.

ORTODONCIA INVISIBLE

Consiste en la utilización de alineadores transparentes removibles por el paciente que se han de utilizar permanentemente excepto para comer e higienizarse la cavidad bucal.Vamos cambiando progresivamente estos alineadores por otros que van provocando a su vez más movimiento en las piezas dentarias. hasta llegar a la posición deseada.

CASOS CLÍNICOS

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
De acuerdo Rechazar